Jóvenes con discapacidad

Familias unidas en apoyo e inclusión

Este es un espacio creado para jóvenes con discapacidad, donde el objetivo es que se sientan escuchados, valorados y empoderados. La adolescencia y la juventud son etapas llenas de cambios. A veces, esos cambios pueden hacerlos sentir abrumados, tristes o confundidos. Es importante saber que cuidar de la salud mental es tan importante como cuidar de la salud física.



Recurso para familias con discapacidad
Aquí encontrarás una variedad de recursos que no encajan en una sol categoria, pero que son igual de útiles e interesantes para personas con discapacidad y sus familias.

Apoyo para el trabajo en casa

Autoestima e Inclusión

Este video aborda la importancia del autoestima y de la incorporación de personas con discapacidad en los diferentes espacios.

Documentos y Recursos Visuales

Vista previa Tintino
PDF

Tintino

Tintino no es solo un cuento: es una puerta a la inclusión y una celebración de la diversidad. Adaptado al formato de lectura fácil.

Descargar PDF
Vista previa Emociones
PDF

Emociones

Este recurso es fundamental para que el niño logre reconocer su comportamiento y responda de manera adecuada, facilitando la autorregulación mediante la identificación de emociones y el uso de autoinstrucciones. Después de identificar los errores cometidos o la emoción mediante los pictogramas, el niño debe coger el reloj de arena del color que corresponda, pues este tiempo de espera es crucial para volver a la calma y reflexionar sobre lo ocurrido.

Descargar PDF
Mis actividades diarias
IMG

Mis actividades diarias

Los pictogramas son la herramienta visual más efectiva para lograrlo. No son solo dibujos; son ayudas visuales claras y sencillas que transforman las tareas complejas en una secuencia de pasos fáciles de entender. Al usar pictogramas en casa, usted está creando un lenguaje visual universal que su hijo puede "leer" sin necesidad de palabras.

Ver Imagen Completa
Vista previa Sexualidad
PDF

Sexualidad

Esta obra se presenta como una guía esencial, despojando la sexualidad de tecnicismos y miedos. Su objetivo principal es capacitar a familiares y profesionales para dejar de "mirar hacia otro lado" y asumir que la sexualidad es un componente inherente a la vida de toda persona, independientemente de su discapacidad.

Descargar PDF